- Categoría de nivel principal o raíz: Hojas excel inversiones
Hojas excel de gestión de inversiones para descargar
Utilice "Botón derecho, Guardar destino como..." para descargarse las plantillas excel a su ordenador.
Archivo Descripción Cambio de acciones
Ayuda para sustituir una acción que se tiene en cartera por otra en base a los dividendos cobrados de cada una de ellas Hipoteca
Calcular las cuotas de una hipoteca (o cualquier otro tipo de préstamo) IRPF
Control de plusvalías / minusvalías para el IRPF Patrimonio
Control y gestión del patrimonio Control de gastos
Presupuesto para llevar un control de los gastos Calcula cuánto dinero puedes ganar con la Bolsa y cuándo conseguirás la independencia financiera
Rentabilidades totales y rentas por dividendos que se pueden esperar invirtiendo en Bolsa a largo plazo teniendo en cuenta la inflación y los impuestos
Hola Carlos,
Ese excel ha sido sustituído por la aplicación a la que te lleva el enlace, que es mucho más completa que el excel anterior.
Saludos.Muy buenas,
el calculo para la independencia económica "Calcula cuánto dinero puedes ganar con la Bolsa y cuándo conseguirás la independencia financiera" está disponible en excel??
Cuando le doy a guardar como me guarda la página web html.
Me gustaría tenerlo en formato excel para ir ajustándolo periódicamente.
Muchas gracias!Hola Alex,
No está en excel, hay que usar la función web. Pero con las cookies se guarda lo que teclees para la siguiente vez que entres.
Saludos.Pues el excell estaba mucho mejor.
Hola Alex,
Esta función es más completa, tiene en cuenta más cosas y da más información. Pero si tienes el excel lo puedes seguir usando si lo prefieres.
Saludos.Hola,
¿Existe alguna versión de la hoja de cálculo que no sea para abrirla con excel? Prefiero el software libre.
Hola Manuel.
Las he hecho todas con Open Office, así que todas te servirán.
Saludos.- #13662
Invitado - Manuel Doncel Martos
En respuesta a: Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)Muchísimas gracias Gregorio!
De nada, Manuel.
Algunas de esas hojas excel ya las he sustituido por aplicaciones más completas (los enlaces ya llevan a esas aplicaciones), y las demás las sustituiré proximamente.
Saludos.Hola!!
Enhorabuena por la página y por los libros!!! Es una maravilla que podamos recibir educación financiera gracias a tu labor.
Llevo unos años comprando acciones de empresas sólidas y con buenas políticas de retribución al accionista. Durante este tiempo he llevado un control bastante "precario" con alguna hoja de cálculo que siempre he acabado abandonando porque siempre le faltaba algo... Mi pregunta es por tu hoja para el control del patrimonio. Me la he descargado, pero no sé muy bien cuál es la mecánica para ir gestionando mis inversiones con ella... Por favor, me podrías explicar cómo utilizarla?
Gracias!!!Hola otra vez!!
Ayer descubrí la nueva herramienta de control de patrimonio, así que olvida mi comentario anterior que ya estoy utilizando la herramienta. Es justo lo que buscaba!!
Muchas gracias de nuevo!!Hola, estoy buscando algun archivo excel con la variación diaria de los FCI de Argentina de los últimos 2 años...alguien sabe como conseguirlo? porque en Cafci ni me responden. Desde ya muchas gracias.
Hola Karen.
No sigo esos datos, y no puedo decirte dónde encontrarlos, lo siento.
Saludos.Hola Gregorio, estoy un poco perdida a la hora de rellenar el simulador de rentabilidades a largo plazo. ¿Podrías ayudarme? Entiendo que algunas casillas ya están rellenas por defecto, con datos ya correctos y entiendo también que tengo que rellenar las 3 primeras casillas y las 2 últimas ¿no es así?
Donde estoy atascada es en las 3 primeras: ¿Cuál es el precio de adquisición de tu cartera actual? (empiezo a invertir este mes y dispongo de 56.000 euros). ¿Cuál es el precio de mercado actual de tu cartera de acciones? (no estoy segura de qué cifra tengo que hacer constar) y ¿Cuántos dividendos cobras actualmente de tu cartera de acciones? (pues ninguno porque recién voy a empezar a invertir en este mes).
Muchas gracias, y disculpa mi ignorancia.Hola Beatriz,
Hay unos valores por defecto, pero la idea es que los cambiéis, para ver cómo varían los resultados. No sabemos cuál será el crecimiento de los dividendos, ni la inflación, por ejemplo, así que no se trata de acertar con lo que sucederá, sino probar con varios valores, para ver en qué rango podemos estar, y qué podemos esperar.
Como precio de adquisición pon 56.000, sí. Y como precio de mercado de la cartera ahora mismo pon también 56.000.
Como dividendos de momento 0, pero a medida que vayas comprando acciones irás teniendo más dividendos cada vez, y eso es lo que pondrás en las simulaciones. No tienes que poner los que cobres tú en el año actual, sino los que habrías cobrado si hubieras tenido ya durante todo el año las acciones que tengas en este momento. Es decir, si compras ahora (en mayo de 2021) 100 acciones de Enagás y en 2021 tú cobras 0,50 euros, pero en total Enagás ha pagado 1 euro (no son las cifras reales, para que quede más simple el ejemplo) pues los dividendos que tienes que poner son 100 euros (100 x 1), no 50 (100 x 0,50), porque a partir de ahora ya cobrarás todos los dividendos de Enagás.
De nada, y pregunta lo que quieras.Agradecimiento infinito por la inestimable labor que llevas a cabo. No tienes idea de lo mucho que estás ayudando a mi familia. He hecho ya mis primeras compras de acciones este mes, y seguiré comprando mes a mes paulatinamente. De momento, lo que siento es una gran tranquilidad, más alegría y una sensación constante de estar en el camino correcto por estar convencida de estar haciendo lo mejor para mí, para mi familia y para mi hijo.
Eso sí, me surge una duda en cuanto a los ahorros de mi hijo. He abierto una cuenta en un broker para operar yo, pero mi hijo tiene una cuenta de ahorro junior con 10.000 euros. No se muy bien si abrirle una cuenta para él (operando yo en su nombre) y comprarle acciones o utiliar esos 10.000 euros que él tiene ahorrados a la compra de acciones que yo hago desde mi broker. De esta manera, sólo pagamos comisiones por una sola cuenta y no por dos. Y, a la larga, la idea es dejarle en herencia esa cartera de acciones mías.
¿Cuál sería la manera de hacerlo que más le beneficiaría a él? Tiene 7 años.
Gracias, un saludo.Muchas gracias, Beatriz, y me alegro mucho de todo lo que me cuentas.
Yo le abriría una cuenta independiente a él, porque me parece muy importante que tenga ya su patrimonio. Piensa que él empezará a trabajar, se comprará una casa, tendrá hijos, etcc, mucho antes de heredarte. Y para todo eso, para vivir en definitiva, será mucho mejor que él tenga su patrimonio y lo sepa gestionar cuanto antes.
Y explícale qué empresas le compras, cómo ganan dinero, que vea sus productos y servicios en casa, y en la calle, etc.
Muchas gracias, BeatrizHola, Gregorio! Ante todo, felicitarte por tus libros y la información que compartes en tu web, es muy interesante y prácitca. Quería comentarte que parece que hay dos enlaces rotos (IRPF y Patrimonio), no sé si soy la única a la que le pasa...muchas gracias y enhorabuena otra vez!
Muchas gracias, Rosa.
A mi esos enlaces me funcionan bien, lo que pasa es que ahora llevan a la aplicación "Tu patrimonio", que es más completa que las excel que tenían antes.
¿A ti te llevan ahí, o a otro sitio?
Muchas gracias.Muchas gracias, Chapuleto.
Esa aplicación de control de carteras y patrimonio la he inaugurado hace muy pocos días. Es muy completa, me alegro de que te guste.
Saludos.
Comentarios (140)